Mano negra en la UNTA
* Grupos antagónicos de la UNTA se enfrentan a golpes y el pleito deja 10 personas heridas
* La UNTA-local acusa al gobierno de Osorio Chong de estar atrás de Álvaro López Ríos.
* Tomen palos y piedras y vallan a madrearlos, ordenó López Ríos.
* La policía arribó, pero solo para golpear, corretear y detener a los de un solo bando.
Aproximadamente 10 personas resultaron heridas, varios autobuses sufrieron daños severos y un vehículo Renault 18 de modelo atrasado, fue volcado e incendiado la mañana de ayer 25 de septiembre, durante un enfrentamiento entre dos grupos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que se disputan el control de la dirigencia estatal que hasta este domingo mantenía Isidro Pedraza Chávez.
El enfrentamiento que de por si es un hecho grave, implica diversas cuestiones que a la vez, dejan entrever o al menos suponer, la injerencia del Gobierno del Estado de Hidalgo a favor del grupo que comanda Álvaro López Ríos dentro de la UNTA y en contra de quienes simpatizan con Pedraza Chávez y con la dirigente municipal Edith Ibarra Muñoz, “La Güera”.
Para este domingo se programó lo que los seguidores de Álvaro López Ríos llamaron el “Primer Congreso Estatal Extraordinario de la UNTA”, en el cual se elegiría a la nueva dirigencia estatal, sin embargo los seguidores de Isidro Pedraza, inconformes con la decisión de la dirigencia nacional, decidieron presentarse al congreso para apoyar a una comisión de cinco personas que darían lectura a un documento en el cual fijarían su postura.
Desde la Plaza Juárez iniciaron una marcha encabezada por Edith Ibarra hasta el auditorio del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), en el que se desarrollaba el evento y ahí no los dejaron entrar, por el contrario, fueron agredidos por disposición de López Ríos que delante de reporteros de varios medios de comunicación daba órdenes: “Mandame a los más cabrones, a los más entrones, agarren palos y piedras, ahorita nos los madreamos”.
Y si, vino la agresión y los otros que no estaban mancos la respondieron; piedras fueron lanzadas de un lado a otro, se rompieron los cristales de los autobuses en los que arribaron a Pachuca los militantes de la UNTA provenientes según declaraban a los reporteros, de los Estados de Querétaro, Morelos, Tabasco, Durango, San Luis Potosí e Hidalgo, a lo que se supone seria un congreso estatal y hasta se quemó un contenedor de basura y un vehículo.
El enfrentamiento duró poco más de 20 minutos, en los que hasta reporteros gráficos, ya sea por confusión o simplemente por andar en el borlote fueron agredidos, lo cierto es que la policia estatal tardó en hacer su aparición y cuando por fin arribaron al lugar en aproximadamente 25 patrullas pick up, la mayoría del Grupo Fuerza de Tarea, lo hicieron aparentemente no para detener la refriega, sino para agredir también al grupo que lidereaba Edith Ibarra.
Al menos así pareció, pues inicialmente se colocaron casi en medio de ambos bandos y ya después, protegiendo a la gente de López Ríos, se abalanzaron sobre los simpatizantes de Isidro Pedraza Chávez, salieron a relucir los toletes con los que los golpearon, corretearon a la gente de Ibarra Jiménez y lograron detener a algunos, pero solo de ese bando, a los otros ni siquiera los molestaron.
Daba la impresión de que golpear a la gente de Edith Ibarra era la consigna, pues si bien estaban alterando el orden y causando destrozos, los otros también, es más la gente seguidora de Álvaro López Ríos se quedó en el auditorio a seguir los trabajos de su congreso, ahí llegaron los socorristas de Protección Civil a atender a dos heridos y en ese mismo lugar, los de la dirigencia nacional de la UNTA mantenían retenidas y privadas de la libertad a tres mujeres integrantes del bando contrario, a las que algunos gritaban que las “quemaremos vivas”.
Sin embargo la policia estaba afuera, no hacían nada por liberar a esas personas, estaban los uniformados dedicados a perseguir a la gente de la UNTA del grupo local.
La supuesta protección oficial al grupo de la UNTA que dirige Álvaro López Ríos, no es solo una suposición, primero hay que destacar que la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, desde su creación hace poco más de una década, ha sido vista como una organización de filiación perredista, ha sido el sector campesino del Partido de la Revolución Democrática, a pesar de ello en el reciente proceso electoral efectuado en Hidalgo, para elegir gobernador y diputados locales, se presentó un hecho inusual para los untistas.
La dirigencia estatal de la UNTA que encabeza Isidro Pedraza, se manifestó a favor del candidato del PRD a la gubernatura, José Guadarrama Márquez, mientras que la UNTA nacional, la de López Ríos, se pronunció por el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Ángel Osorio Chong, cuyo gobierno es señalado ahora por la gente de Pedraza Chávez y de Ibarra Jiménez, como el “principal desestabilizador de la organización”.
No solo eso, la UNTA local afirma que la intención de López Ríos de destituir a Pedraza Chávez, es precisamente la de “golpear a Pepe Guadarrama” y denuncian, como lo hizo Edith Ibarra, “La Güera”, que habiendo sido agredidos ellos por la gente de Álvaro y su hermana Martha López Ríos al llegar al auditorio, la policía arremetió contra su grupo.
Como una muestra más del acercamiento de López Ríos con el gobierno priista de Hidalgo, citan como ejemplo que “el presidente municipal de Pachuca, Alberto Meléndez Apodaca, que es una de las personas más cercanas a Osorio Chong, fue quien les inauguró su congreso, una vez que se fue él, entonces vino la agresión”.
Quizás tengan razón, si Álvaro López Ríos encabezando una organización tradicionalmente perredista, le dio su apoyo a Osorio Chong como candidato del PRI, es posible que ahora el gobierno trate de pagarle el favor.
Lo que si no se puede negar, es la parcialidad con la que actuaron los cuerpos policíacos, mientras a unos los correteaban y tuvieron que huir llevándose a sus heridos, a los otros se les brindó la facilidad de volver hacia el auditorio que es propiedad oficial y que no se sabe quien se los prestó y hasta les pusieron una gran cantidad de agentes afuera para resguardarlos.
Vale la pena destacar al respecto, que hace apenas 10 días, el mismo grupo que dirige en la UNTA municipal Edith Ibarra Jiménez, también fue agredido por elementos policíacos, cuando al frente de un contingente de aproximadamente 200 personas, -los mismos que la acompañaban ahora-, intentaron participar en el desfile conmemorativo al 195 aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional.
Los hechos ocurrieron la mañana del 16 de septiembre en la calle Belisario Domínguez, a dos cuadras del palacio de gobierno y ahí, los policías, como ahora, golpearon a los seguidores de “La Güera”, lesionaron a ocho personas y detuvieron a cuatro, uno de ellos un niño de 13 años de edad, que según los gendarmes cometió el delito de llevar portando una bandera con la que pretendía desfilar; Los encarcelaron en las galeras de Seguridad Pública y Transito del Estado, cuyo titular comandaba la acción represiva.
El pasado jueves 22 de septiembre, otro grupo de la UNTA que se manifestaba en la misma calle, Belisario Domínguez, atrás del teatro Bartolomé de Medina, volvió a ser reprimido y golpeado por la policia estatal, la misma que ahora protegió a la gente de López Ríos, -el que apoyó a Osorio Chong-, para que realizara el evento que organizaron para destituir a Isidro Pedraza Chávez, -el que respaldó a Guadarrama Márquez- y elegir en su lugar a Martha López Ríos, la hermana del dirigente nacional, según él “porque la gente lo pide a gritos”.
Otros dos elementos que según los untistas de Isidro Pedraza hacen suponer que el Gobierno del Estado trata de favorecer al grupo de Álvaro López Ríos, es que para la realización del evento les hayan facilitado un recinto propiedad de los trabajadores del Poder Ejecutivo local y que para trasladar a mucha de la gente que vino a Pachuca para destituir a Pedraza Chávez, se hayan utilizado autobuses al servicio del Museo de El Rehilete que depende de la Secretaria de Educación Pública.
26 de septiembre del 05
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home