jueves, agosto 10, 2006

La fractura en el PAN

* Rompen la “unidad” por cuotas de poder.
* Cacicazgo familiar que no quiere perder el control del partido.
*Dirigencia inexperta que actúa de manera parcial.
*Rodolfo Chavero, con él si, no pudieron.


Anunciada desde hace varias semanas como algo que parecía inminente, la fractura al interior del Partido Acción Nacional por la candidatura a la Presidencia Municipal de Pachuca, es un hecho que ya nadie puede negar y aunque la dirigencia panista intentará a toda costa hacer creer que entre los panistas prevalece la unidad, lo cierto es que las constantes pugnas entre los grupos celestes, ponen una vez más al PAN en la antesala de la derrota para el próximo 13 de noviembre.
El doctor Alfredo Ortega Appendini, virtual candidato panista a la alcaldía de Pachuca, había advertido oportunamente que la dirigencia del PAN no jugaba limpio; Aunque lo hizo con otras palabras, quedó claro que entre los panistas había “dados cargados” para favorecer a la señora Gloria Romero de Tellería con la candidatura; Así lo insinuaba el actuar de Guillermo Bernardo Galland Guerrero y, del Comité Municipal no había mucho que decir, este estaba bajo el control de Jorge Alfredo Moctezuma Aranda y él es solo una pieza más del ajedrez de los Tellería.
Pero las condiciones de salud del ex-alcalde José Antonio Tellería Beltrán, no favorecen en nada las aspiraciones de la señora Gloria Romero, que la semana anterior anunció que declinaría a la posibilidad de ser candidata y conformó una planilla de unidad con Ortega Appendini; “Unidad” que solo duró algunas horas, porque el mismo día, el ex-diputado Jorge Moctezuma Aranda decidió que siempre si quería ser candidato, algo que de manera insistente había negado ante los medios de comunicación, a los que no se cansaba de decir que trataría de ser alcalde pero dentro de tres años, porque su mirada estaba puesta en San Lázaro.
Jorge Moctezuma no rompió la unidad panista, solo confirmó que esta no existe desde hace mucho y, al formar su planilla que después fue rechazada por el Comité Directivo Estatal, quedó muy clara cual es la intención de participar, al incluir en la lista de candidatos a regidores, tanto a Alejandro Moctezuma, su hermano, que ha hecho carrera en el PAN a su sombra, como al señor Enrique Pichardo Ramírez, panista tradicional del que se dice que fue el verdadero motivo de la discordia, al no haber sido considerado ni por Gloria Romero ni por Alfredo Ortega para integrar la propuesta de unidad.
Y es que el apellido Pichardo no es poca cosa dentro del PAN en Hidalgo, representa un gran cacicazgo y acabar con ese tipo de “liderazgos” no es nada fácil, así lo han de ver ahora tanto Gloria Romero, como Guillermo Galland, “El Capi” Ortega y muchos más como la regidora al Ayuntamiento de Pachuca, Blanca María Juárez González, que renunció al PAN para no solapar más ese tipo de “democracia” y no se ha cansado de señalar como absurdo que Raymundo Bautista Pichardo, se desempeñe como Secretario General, consejero, regidor y representante del partido ante el Instituto Estatal Electoral, todo a la vez.
Pero hay más, antes ya había sido regidor, diputado local, secretario general en dos ocasiones, secretario de organización y senador suplente, por citar solo algunos cargos; Respecto a su familiar Enrique Pichardo Ramírez, por quien se dice ha detonado la fractura en Pachuca, vale la pena decir que su militancia panista le ha permitido desempeñarse como regidor en el Ayuntamiento, diputado local y federal por algunos meses y recientemente administrador del Panteón; Su esposa Juana Monzalvo de Pichardo, fue candidata a Senadora y regidora por Pachuca; De sus hijos, Irma Pichardo fue candidata suplente a la presidencia municipal; Eduardo Pichardo está a cargo de la cárcel municipal en el Gobierno panista de Tizayuca; Enrique Pichardo Monzalvo, ha sido dirigente municipal del PAN pachuqueño, regidor, es responsable de una delegación en Hidalgo del Gobierno Federal, gracias a las cuotas de poder panistas, aspira a una diputación y su esposa, Aurora Mohedano de Pichardo, es actualmente regidora y presidenta interina del Comité Directivo Municipal.
Por ello no quieren soltar la regiduría, la han tenido durante muchos años y solo pasa de una recámara a otra, eso es lo que entienden como democracia dentro del PAN, por lo que nuevas corrientes internas como la de Alfredo Ortega Appendini, tratan de acabar con una situación así, en la que una sola familia dispone para sí los principales cargos de dirección dentro de los comités estatal y municipal, algunas de las candidaturas y no dude Usted que haya más Pichardos, familiares, amigos y compadres, hasta de representantes de casilla.
El caso es que en la planilla presentada por Ortega Appendini se excluyó a los Pichardo, al hermano de Jorge Moctezuma, que gracias al apoyo de su fraterno ha sido hasta dirigente juvenil y por lo tanto, se rompió la unidad, se registró una propuesta más en la que se incluye a los de siempre, para poder presionar y negociar con quien sea candidato a suceder en la alcaldía a Alberto Meléndez Apodaca.
La planilla presentada por Jorge Alfredo Moctezuma Aranda, fue rechazada por la dirigencia estatal, presuntamente porque no cumple algunos requisitos, pero no ha dicho cuales. Aunque el ex-regidor y ex-diputado Moctezuma dice que él solo es un soldado de su partido y que acataría la resolución, ya anunció que la impugnará ante las instancias correspondientes, para lo cual cuenta con 10 días hábiles según los estatutos celestes, lo que indica que no está conforme, que la fractura existe, que la unidad es una falacia.
Lo más lamentable para los panistas, es que el caso Pachuca, no es el único que ilustra la falta desunión al interior de ese partido, que por muchas razones ha perdido millones de votos en todo el país, como en Hidalgo también cayó de la preferencia de los electores, pasando del segundo al tercer sitio, abajo del PRI y el PRD.
La reciente expulsión del ex-diputado local Herlindo Bautista Sánchez y del ex-legislador local y federal y delegado panista en Hidalgo, Adrián del Arenal Pérez, dejó entrever que las relaciones entre los panistas de la entidad eran muy tormentosas y exhibió la falta de oficio político, la incapacidad e inexperiencia de Guillermo Bernardo Galland Guerrero para dirigir al partido.
Solo quien es incapaz, inexperto y poco negociador, actúa de esa manera, y si parecía un hecho aislado el proceder represor de Galland, que prefiere pasearse en el autódromo antes que resolver los problemas panistas, su conducta bélica y tendiente a la cacería de brujas, la confirma el reciente conflicto que sostuvo con el diputado local Rodolfo Chavero Borjórquez, al que supuestamente le iniciaría un procedimiento de sanción, pero con el que no pudo, gracias a los contactos que el ex-priísta yucateco tiene en el comité ejecutivo nacional y al parentesco, (hermano político) que tiene con el coordinador de asesores del gobernador.
Quien conoce a la ex-diputada local, Rosa María Martín Barba, difícilmente se la podría imaginar colaborando en un proyecto o en una propuesta de Guillermo Gallad, más ahora que es él y por supuesto a Raymundo Bautista Pichardo, a quienes se atribuyen las gestiones que culminaron con la expulsión de Adrián del Arenal Pérez, su esposo, que busca a través de instancias partidistas y legales, revertir la resolución; Ese es otro ejemplo de que en el PAN, a la unidad, ya ni la conocen. Con razón la legisladora Irma Beatriz Chávez tuvo el resbalón de decir no hace mucho, que Rosa María Martín no les entregaba la información que ella tenia respecto a los negocios del Club Pachuca y los millonarios beneficios que les otorga el gobierno.
Esta semana, el precandidato presidencial panista Felipe Calderón Hinojosa visitó la ciudad de Pachuca y cuando se le preguntó, desde su punto de vista cuantas alcaldías ganará el PAN en Hidalgo, para no exhibir su desconocimiento de la situación política que enfrenta ese partido en la entidad, se limitó a afirmar que nadie puede pronosticar con tantos meses de anticipación; Lo que no pudo ocultar es que también respecto a la elección federal, en el Comité Directivo Estatal, actuan de manera poco imparcial y con los “dados cargados” esta vez para favorecer a Santiago Creel, ya que a este último si lo acompañaron tanto Galland como Pichardo en su visita a Pachuca y él se tuvo que conformar con la compañía de Chavero y de Moctezuma.
Dominado por un cacicazgo familiar que no quiere perder el control y por una dirigencia sin líder, pero que contribuye en todo a romper la poca unidad que queda, el partido albiazul se prepara una vez más para enfrentar un proceso electoral, en el que ni sus más optimistas militantes le dan posibilidades de recuperar la alcaldía de Pachuca, de retener las de Tizayuca, Tula y Huejutla y si algo tienen seguro los panistas para el 13 de noviembre, es que como el 20 de febrero volverán al tercer lugar en el podium: La de bronce otra vez.
Dicen los panistas que no hay fractura entre la militancia, si la hay. Como dice el diputado federal priista, Roberto Pedraza Martínez, “Hasta en la elección de una reina de la primavera hay fracturas”. Por cierto, no estaría mal que este legislador, que anda aceleradísimo con la idea de ser senador, les solicitará a sus colaboradores, su carta de NO antecedentes penales, a lo mejor, se lleva una sorpresa.
25 de julio del 2005
..................

...................

...................

...................

...................

...................

................... ...................