viernes, agosto 11, 2006

PAN-PRD: Pugna por las diputaciones

*.Hermanos, esposos, las familias de siempre tras las candidaturas del PAN.
* Francisco Patiño, Ricardo Baptista y Antonio Salim, registros ilegales en el PRD.
* Diputados del PAN quieren ser senadores; El Senador quiere ser diputado.
* Alcaldes con sello de corruptos, buscan impunidad a través de la diputación federal.

Ubicados en el segundo y tercer lugar en la preferencia electoral de los hidalguenses, los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), seleccionan a sus mejores hombres y mujeres para postularlos como candidatos a diputados federales y así lograr arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el triunfo en alguno de los siete distritos electorales que componen a la entidad hidalguense.
De todos los candidatos que ha postulado la oposición, solo el ex-panista Francisco Xavier Berganza Escorza, ex-cantante y por varios años prófugo de la justicia por estar acusado del delito de secuestro, ha logrado la hazaña de arrebatarle el triunfo al PRI, cuando en las elecciones del 6 de julio de 1997, derrotó en las urnas al priísta Adolfo Martínez Licona, postulado como candidato a legislador por el distrito de Tulancingo.
Antes y después de Francisco Xavier, que resultó mejor cantante que diputado, ninguno otro de oposición ha logrado ganar en las urnas y si acaso Lucas Adrián del Arenal Pérez, ex-delegado del PAN en Hidalgo; José Benigno Aladro Fernández, posteriormente senador; Hugo Meneses Carrasco, quien antes fue diputado local; Marisol Vargas Barcena, ex-regidora y ex-presidente del Comité Directivo Estatal; Edmundo Gregorio Valencia Monterrubio, ex-presidente municipal de Atotonilco el Grande, donde por diversas irregularidades le iniciaron averiguaciones previas por el delito de peculado; El huasteco Carlos Villegas Flores y Hector Mendez Alarcón, ex-diputado local, llegaron a la diputación federal del PAN, lo hicieron por la vía de representación proporcional, sin hacer campaña o ensuciarse los zapatos.
Por el PRD lo han hecho el veracruzano Francisco Patiño Cardona, en dos ocasiones; Agapito Hernández Oaxaca, originario de la sierra Otomí-Tepehua y Luis Rojas Pérez, que nacido en Metztitlán representó en la Cámara a Veracruz; Por el Verde Ecologista arribó a la curul el guanajuatense Cuauhtemoc Ochoa Fernández, que ya amarró la candidatura al senado por el PRI y un hidalguense más que fue diputado federal pero por el Estado de México, fue el perredista Jorge Silva Morales.
A la cámara por la vía de representación proporcional, llegó aunque fue solo unos meses, Enrique Pichardo Ramírez, que era suplente de Benigno Aladro Fernández, cuando este se separó temporalmente del cargo para ser candidato perdedor a la gubernatura del Estado. Lo mismo ocurrió con José Antonio del Sagrado Corazón Haghenbeck Cámara, actual Senador que quiere prolongar su estancia en el Congreso de la Unión, ahora como diputado, posición que en calidad de suplente cubrió mientras el propietario Francisco Xavier, famoso cantante y presunto secuestrador, hacia campaña para sustituir en la titularidad del Ejecutivo a Jesús Murillo Karam.
Actualmente buscan la candidatura a diputado federal por el PRD, 34 militantes perredistas, entre propietarios y suplentes que se registraron como aspirantes en los términos que fijo la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional, pero cuatro de ellos, Ricardo Alejandro Baptista González, Francisco Patiño Cardona, -que busca su tercera diputación-; Antonio Salim Saldivar, dirigente del Barzón y ex-tesorero del PRD y Gerardo Meneses Meneses, -los primeros tres, integrantes del grupo conocido como la Maraperreducha-, pero todos con el común de que no tienen muchas posibilidades de lograr su objetivo.
Y es que las precandidaturas de Patiño, Salim, Baptista y Meneses, violan las disposiciones contenidas en la convocatoria, pues en el punto número cuatro del documento, se establece de manera clara que tratándose de militantes en activo del PRD “deberán registrarse por fórmula de propietario y suplente”, condición que no reúne ninguno de estos cuatro aspirantes, por lo que si alguno de sus amigos o enemigos promueve en la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia la revocación de su registro, seguramente que ganará el asunto.
Entre los aspirantes perredistas que si cumplen los requisitos, aunque eso no es garantía de que serán candidatos, se encuentran José Luis Cruz García, ex-diputado local; Sergio Hernández Hernández, ex-dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección XV; Alejandro Rosas García, quien fuera lider de la Federación de Estudiantes Universitarios de Hidalgo (FEUH); Manuel Hernández Badillo y Miguel Ángel Peña Sánchez, ambos ex-presidentes del Comité Directivo Estatal del PRD; José Manuel Mayorga Sánchez, ex-alcalde del municipio de Apan y Otilia Gonzala Sánchez Cruz, dirigente de una organización femenina y del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Por la vía plurinominal, aspira Víctor Enrique Fabela Rocha, pero al parecer el elegido para ocupar la posición número 12 en la lista de la 5ª Circunscripción, será Isidro Pedraza Chávez, aquel que cuando era querido en la UNTA entró a caballo al Congreso de la Unión, aunque ni la militancia se explica como le hará, pues el se registró como aspirante a senador y la convocatoria no prevé que se pueda brincar de una postulación a otra, pero como en el PRD poco importan los estatutos, quizá lo logre.
Por el Partido Acción Nacional la lista de suspirantes parece interminable, pero entre todos ellos, se encuentran tres integrantes de una misma familia que al parecer pretenden crear una fracción parlamentaria entre puros parientes: Raymundo Bautista Pichardo, secretario general por tercera ocasión, ex-diputado, ex-regidor y recientemente derrocado como representante del PAN ante el Instituto Estatal Electoral; Enrique Pichardo Monzalvo, delegado en Hidalgo el Registro Agrario Nacional, ex-regidor y esposo de la también precandidata Aurora Mohedano de Pichardo, regidora en el Ayuntamiento de Pachuca hasta el día de hoy.
Gloria Romero de Tellería, ex-presidenta del DIF en Pachuca y que hoy protestará como regidora, pero que busca la diputación por la vía plurinominal; Jorge Daniel Alvizu, ex-candidato a diputado; José Alejandro Fosado, ex-diputado, ex-delegado del PAN y esposo de la actual diputada y ex-regidora Irma Beatriz Chávez Rios; Roberto Paredes Jiménez, hasta hoy presidente municipal de Tizayuca, donde culmina una administración gris y corrupta; Jorge Alfredo Moctezuma Aranda, igualmente ex-diputado, ex-regidor y presidente del Comité Municipal pachuqueño con licencia; Diana Lorena Salinas Silva, ex-regidora y miembro del comité directivo estatal y David Alfredo Gerardo Ortega Appendini, ex-candidato a diputado federal según él con el padrinazgo de Marta María Sahagún Jiménez y recientemente ubicado en el tercer lugar en las elecciones para presidente municipal de Pachuca.
Complementan la lista, Hugo Meneses Carrasco, delegado del Instituto Nacional de Migración y quien quiere volver a la Cámara de Diputados, quizá para recordar cuando siendo legislador armó un escándalo en San Lázaro en estado de ebriedad, parteando curules e insultando a sus compañeros de legislatura.
Otros panistas con las mismas intenciones son Luis Ortiz Trapala, ex-priísta y que hoy dejará la presidencia municipal de Acatlán; Oscar Rodarte, actual regidor, cargo al que arribó como suplente de Irma Chávez Rios; los ex-regidores Sonia Leslie del Villar Sosa y Fernando Gutiérrez Pérez, a quienes muchos comerciantes ambulantes recuerdan aunque no de la mejor manera; Eleuterio Porras, senador suplente famoso por inducir en la región Tula-Tepeji la partidización de los recursos de programas sociales con recursos federales y el actual senador, José Haghenbeck Cámara, tercer lugar en la elección para gobernador del 20 de febrero del 2005.
Mención aparte merece Oscar Escorza Sánchez, quien logró la expulsión del PAN del ex-diputado Herlindo Bautista Sánchez y del delegado federal de la Secretaría de Economía, Lucas Adrián del Arenal Pérez, como venganza por denunciar que el presidente del Comité estatal Guillermo Galland Guerrero ofrecía la candidatura al gobierno de Hidalgo al mejor postor y que alguna vez fue denunciado ante el Ministerio Público por el delito de fraude, pues los pagos de impuestos que tenia que hacer a la Secretaría de Hacienda a nombre de una clienta a la que le llevaba su contabilidad no los hizo y famoso entre los panistas por los fraudes profesionales que como contador, llegó a cometer incluso en contra de algunos de sus amigos y de los cuales han dado cuenta los medios de comunicación.
Todos estos son los aspirantes perredistas y panistas a ocupar una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, difícil será que alguno gane por mayoría, mientras que por la vía de representación proporcional, quizás lleguen al Palacio de San Lázaro dos o tres.

Publicada el 16/01/06
..................

...................

...................

...................

...................

...................

................... ...................