viernes, agosto 11, 2006

PAN: 3er Lugar, entre la desesperación y el consuelo


* Dividida la dirigencia y confrontada con sus candidatos, el PAN llega a la elección solo con aspiración en Pachuca.
* Fallido debate, signo de desesperación.
* Encuestas amañadas para favorecer a sus candidatos.
* En Actopan, Ixmiquilpan y Tepeapulco, los panistas no convencen ni a sus familias.


Ante la desesperación que les causa ubicarse en el tercer lugar de las preferencias electorales, a pesar del apoyo oficial que recibieron para apuntalar sus campañas y de las encuestas “cuchareadas” que en diversas ocasiones difundieron, el candidato del Partido Acción Nacional al Senado de la República, Rodolfo Alejandro Chavero Borjorquez, convocó el lunes 17 de junio al candidato priista Jesús Murillo Karam a debatir públicamente sus propuestas, excluyendo al abanderado de la alianza PRD-PT-Convergencia y los de los partidos Nueva Alianza y Alternativa.
Según Rodolfo Chavero y la dirigencia estatal del PAN, solo ellos dos debían debatir, pues calificaron a los otros candidatos de tener un bajo perfil y una escasa preferencia electoral, pero Jesús Murillo no cayó en el juego panista y no aceptó la invitación del yucateco Chavero Borjorquez de reunirse en una televisora y pagar los espacios entre los dos al 50 por ciento cada uno.
La explicación es muy evidente, Jesús Murillo se ubica en el primer lugar en la intención del voto, ha sido diputado federal en dos ocasiones, senador de la República y gobernador de la entidad, también se desempeñó como dirigente estatal del PRI y secretario general de gobierno, entre otros cargos, mientras que Rodolfo Chavero Borjorquez por varios años priista, alguna vez fue candidato a diputado local y perdió, aspiró a la candidatura a diputado federal en el 2003 y perdió.
Como consuelo lo postularon como legislador local por la vía plurinominal y es representante popular gracias a los votos que obtuvieron los 18 candidatos a diputados locales en la elección del 20 de febrero del 2005, por que él no logró para sí mismo un solo sufragio, así es que resultaba bastante absurdo e ingenuo pensar que un hombre inteligente y tan experimentado como Jesús Murillo, hubiera podido caer en la trampa que le tendían los panistas, pues para debatir con Chavero se requería de otro candidato que fuera perdedor, coleccionara fracasos y que tuviera fama de servir a intereses ajenos a su partido y al pueblo y que tuviera menos del 13 por ciento de preferencia electoral y ningún cargo público en su currículo, por lo menos para que estuvieran iguales.
Y es que la fama de Rodolfo Chavero de que sirve a otros intereses, le fue creada desde el propio Comité Directivo Estatal del PAN, cuyo presidente Guillermo Galland Guerrero difundió en conferencia de prensa el 13 de junio del 2005, que el ahora candidato panista había recibido una notificación por escrito y que contaba con un oficio firmado y sellado de recibido por él, en el que se le informaba que la fracción parlamentaria debía votar en contra de la contratación de una deuda por mil 250 millones de pesos que contrajo el Gobierno del Estado.
Pero Chavero junto con los diputados del PRI, votó a favor del endeudamiento y afirmó ante medios de comunicación electrónica, que estaba dispuesto a denunciar penalmente a Galland Guerrero por la supuesta falsificación de su firma, lo calificó de mentiroso, de dañar su dignidad y tergiversar la realidad, por lo que “muerto de contento” lo demandaría y llegaría hasta “las instancias que quieran” y le advirtió que cuidara bien sus palabras.
A pesar de ello y de los obstáculos que le pusieron desde la dirigencia, Chavero Bojorquez logró ser candidato al Senado y a unos días de las votaciones las más recientes encuestas lo ubican en el tercer sitio, mismo lugar que consiguió en la elección de gobernador, José Antonio del Sagrado Corazón de Jesús Haghenbeck Cámara, cuya campaña fue coordinada por Rodolfo Alejandro quien con ello sumó otra derrota a su historia curricular.
Talvez por ello el candidato Chavero quien cuenta entre sus familiares con “puentes” de entendimiento muy cercanos con el gobierno estatal, inició a través de las radiodifusoras oficiales una campaña de ataque en contra de los abanderados de otros partidos, se declaró enemigo de la mentira, la corrupción, el mapache, el represor, el violador, el homicida y el secuestrador, propuso el cambio y junto con su partido promovió de manera desesperada, sondeos de la Encuestadora GP MARK en el que se le ubica en segundo lugar.
La misma empresa le concede el segundo sitio al candidato a diputado federal por el IV distrito Eric Ernesto Pérez López y pone en primer lugar a los abanderados Daniel Ludlow Kuri de Pachuca; Luis Alberto García Cárdenas de Tepeapulco y José de Jesús Martínez Viniegra de Huejutla, cuando en la realidad solo Daniel se encuentra con posibilidades de triunfo y los otros si tienen algo de suerte y no les afecta de más el escándalo de corrupción y tráfico de influencias en el que se ha visto envuelto Felipe Calderón Hinojosa, lograrán llegar en tercero.
Es posible que ello haya motivado a los panistas, a convocar a Jesús Murillo a un debate entre dos, para dar ante los electores la falsa impresión de que no están tan abajo como se ve, buscando colgarse de la popularidad y liderazgo del priista para arrebatarle unos cuantos puntos a los postulados por la Alianza por el Bien de Todos José Guadarrama Márquez y Francisco Xavier Berganza Escorza y promover el voto útil entre los militantes de Alternativa Social y los del partido Nueva Alianza.
Para los perredistas, la actitud de Chavero frente a Jesús Murillo, es solo comparable con la que asume un empleado frente a su patrón, mientras que algunos de la misma militancia panista, atribuyeron el frustrado debate a una medida desesperada, pues el PAN se encuentra en el tercer sitio en Hidalgo, como quedó demostrado en las elecciones de gobernador, diputados locales y presidentes municipales.
El único consuelo que tienen en el PAN es la posibilidad de alcanzar el triunfo en el VI distrito, con un candidato que tuvieron que importar del PRI, porque Galland Guerrero así lo prefirió antes que soportar que Raymundo Bautista Pichardo, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda o Alejandro Fosado Martínez pudieran lograr la candidatura.
Bautista Pichardo es secretario general panista, con una larga trayectoria de militancia, servicio y dirigencia en el partido, pero mantiene una confrontación abierta con Galland Guerrero, lo mismo que Jorge Moctezuma dirigente municipal en Pachuca, a quien se afirma que le pusieron todos los obstáculos para que no fuera postulado, lo mismo que a Alejandro Fosado, que ya fue diputado local y delegado en el Estado con mejores resultados de los que dio el actual presidente.
El panorama es desalentador para el PAN en Tulancingo, donde gobernaron a través de Juan Gómez Martínez, quien por diversos ilícitos fue desaforado y estuvo con un pie en la cárcel; En Pachuca también ganaron la presidencia municipal en 1999 y en la más reciente elección quedaron en tercer lugar y en Tepeapulco el gobierno que encabezaron del 2003-2006 los llevó al sótano de las preferencias electorales.
Pero no están mejor en Huejutla, donde el ex-alcalde Alfredo San Román Duval, resultó un panista bandido y es prófugo de la ley; En el distrito de Actopan su candidata no logra convencer ni a sus familiares para que voten por ella y en la región de Ixmiquilpan menos, mientras que en la zona de Tula-Tepeji su candidato Isidro Romero Alcantara tendrá que fugarse en cuanto acabe la campaña para no tener problemas con la justicia, pues las cuentas que entregó no han quedado claras y seguro llegará el momento en que tenga que pagar por ello.
Por ello es que con una dirigencia estatal dividida, confrontada con sus candidatos y con un abanderado a la Presidencia de la República al que se le revirtió la campaña negra que él mismo promovía y que resultó no con manos limpias sino con familiares que se han enriquecido gracias al tráfico de influencia, el PAN se consolida en el tercer lugar en Hidalgo y arriba a la elección en medio de un panorama de desolación, entre la desesperación y el consuelo, de lograr posiblemente una diputación.
Aún así Guillermo Galland ya promueve su reelección al frente de la dirigencia estatal del PAN, pero debe tomar en cuenta que tendrá enfrente aspirando al mismo cargo, a Rodolfo Chavero que volverá a tener el apoyo gubernamental; a Jorge Moctezuma que sigue picando piedra; Raymundo Bautista que tratará coronar su sueño y probablemente a Rosa María Martín que buscará el apoyo del panismo tradicional.

Publicada el 26 de junio del 06
..................

...................

...................

...................

...................

...................

................... ...................