viernes, agosto 11, 2006

Presidencia, la Institución Minada


* El Tamarindillo y La Estancia, asuntos que minan la credibilidad presidencial.
* Estrella Blanca y la hotelería foxista deben investigarse.
* Hijos e hijastros con millonarios negocios bajo la característica del abuso de poder.
* Insultante riqueza frente a mentirosas declaraciones patrimoniales.

Una cauda de información interminable surgida en los últimos meses, ha venido minando cada vez más, la institución presidencial que Vicente Fox Quesada ejerce en pareja junto con la señora Marta María Sahagún Jiménez, cuya corrupción familiar comenzó a ponerse al descubierto hace poco más de dos años, siendo los datos que la sustentan muy numerosos y nunca menos asombrosos.
Cualquiera sin más que un mínimo esfuerzo está en condiciones de documentar esta situación, pues ante cada denuncia, lo que prevalece como respuesta es el cinismo de los actores y la pretensión a través del aparato oficial, de que la corrupción está en los otros y no en ellos.
Las respuestas son ilustrativas: Cuando en el 2001 un grupo de reporteros cuestionaban a Vicente Fox en torno a una serie de obras que trabajadores del municipio de San Francisco del Rincón realizaban en el interior del rancho San Cristóbal, el presidente respondió que “no lo sabía” pero que agradecía esa “amable contribución” del Ayuntamiento.
Manuel Bibriesca, el ex-marido golpeador de Marta Sahagún, cuando la prensa lo interrogó en torno a los negocios de sus hijastros de Fox, de manera muy claridosa justificó su actuación: “Serian pendejos mis hijos sino aprovechan las relaciones que tienen ahora por ser quienes son”.
No hay más que decir en torno al cinismo, quizá por ello en agosto del 2005 cuando las periodistas Anabel Hernández y Areli Quintero presentaron su libro “La Familia Presidencial”, no pudieron encontrar una portada más demoledora para ilustrar su contenido, la pareja de Chente y Marta en una actitud sombría y soberbia entre grandes bolsas de dinero.
Hace unos días la revista Proceso dio a conocer la inversión que por 9 millones de dólares realizarán Vicentillo y Ana Cristina, dos de los hijos de Vicente Fox junto con otras personas para la compra de uno de los hoteles más tradicionales de Guanajuato, el Parador San Javier, que es solo una pequeñísima muestra de la inmensa riqueza que al amparo del poder ha acumulado la familia del presidente.
El mismo ha incrementado de manera considerable y desproporcionada su patrimonio al cual se asegura que pertenece la Bahía de El Tamarindillo, aquella que se afirmó que utilizando las mismas malas mañas que antes rechazaba, les fue despojada a los comuneros y ejidatarios de Coahuayana, en el Estado de Michoacán, amenazándoles para llevar a cabo una operación fraudulenta "comprando" 265 hectáreas de tierras ejidales, no susceptibles conforme a la ley de ser enajenadas y por 25 millones de pesos, cantidad irrisoria si se compara con su valor real.
Pero las evidencias de la corrupción foxista que se han multiplicado en el último tramo del sexenio igualmente llegan a Pueblo Nuevo, en Jesús del Monte, Guanajuato, en donde se ubica el rancho “La Estancia”, que con un lago artificial, 300 hectáreas de extensión sembradas con agave azul, venados, avestruces, borregos, caballos pura sangre, ganado de registro, aspersores de riego, cabañas y una casa de retiro, donde reina el dispendio, el lujo y la comodidad, se ubica a 4 kilómetros del Rancho San Cristóbal y al igual que este resulta ser propiedad de la familia Fox.
Con todas las características de lo que es el abuso del poder, también forma parte de esa inmensa corrupción el resurgimiento económico de la empresa de Autotransporte público de pasajeros “Estrella Blanca”, que según lo han documentado diversas investigaciones periodísticas, salvó de la bancarrota favorecida por el tráfico de influencias que le representó la inclusión de Vicente Fox de la Concha, entre su equipo de asesores, justo cuando este se encontraba terminando de cursar su preparatoria abierta.
El hijo adoptivo del presidente, pronto pasó de asesor a directivo de la empresa propiedad de Roberto Alcántara y su habilidad para los negocios le permitió a Estrella Blanca ser favorecida con millonarios contratos por parte del gobierno mediante adjudicación directa luego de que el empresario se relacionó con la Fundación “Vamos México” donándole decenas de autobuses chatarra para su rehabilitación.
Esa relación le ha permitido a los inversionistas sortear acusaciones de fraude que pesan sobre ellos por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y los ha puesto en condiciones de entablar juicios contra el propio gobierno pues se afirma que a través de una filiar denominada Autobuses Interestatales de Oriente mantienen un procedimiento legal para no pagar la Tenencia de autobuses y ha logrado colocar su deuda de mil 500 millones de pesos en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Adicional a ello se afirma que la empresa ha recibido contratos de transporte de pasajeros y carga con organismos públicos como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el IMSS, Instituto Nacional de Migración, Agroasemex, Condusef, Pronósticos Deportivos, Fideicomiso de Riesgo Compartido, Ferronales, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SAT, Pemex Petroquímica, Telecom, Conagua y Bansefi, la mayoría sin licitación pública.
Todo ello ha sido posible gracias a la inclusión de Vicentillo en su cuerpo directivo y este ha logrado además hacerse de una fabulosa residencia personal en León, Guanajuato, donde vive luego de haber contraído matrimonio en Los Pinos, donde también contrajo nupcias su hermana Paulina, de quien aún no se hacen públicos negocios o forma de sustento, pero en este caso bien puede decirse que solo será cuestión de esperar.
A todo ello hay que agregarle la existencia de una residencia en Contadero, Distrito Federal, también propiedad de la familia presidencial, cuyo valor nadie conoce y de la cual solo dan cuenta versiones periodísticas publicadas en los últimos años.
Lo aquí narrado es solo parte del patrimonio familiar de los Fox, a lo cual hay que agregarle que la familia del presidente, concretamente sus hermanos, José Luis, Cristóbal, Javier, Mercedes, Martha, Susana, Cecilia y Juan Pablo también han corrido con gran suerte, pues desde la designación de Vicente como candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, se hizo del conocimiento público que siendo agroindustriales al borde de la quiebra, hoy gozan de la bonanza económica gracias a que sus millonarias deudas fueron absorbidas por el Fobaproa.
Los hijos de Marta Sahagún, principalmente Jorge y Manuel también han sido beneficiarios de la relación con el presidente, pues diversas de sus empresas, concretamente la denominada “Construcciones Prácticas”, con el centro de una investigación que por tráfico de influencias es realizada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el cual a pesar de la oposición de los legisladores panistas, documenta sus negocios con organismos como el IPAB que les han significado millonarias ganancias.
Cada una de estas acciones van minando la credibilidad en la institución presidencial, pues Vicente Fox Quesada al asumir la titularidad del Ejecutivo Federal, ofreció acabar con aquello que tanto daño había causado al país, como el hecho de que a cada sexenio surgían nuevas camadas de empresarios ricos y familias que se enriquecían amparándose en el poder emanado desde la presidencia.
Parece ser que Vicente Fox no solo no cumplió, sino que hizo suya la política de protección a quienes siendo parte de su familia, han encontrado en el tráfico de influencias la formula para acumular grandes fortunas en esta época de bonanza, por lo que un día si y el otro también se filtran datos acerca de los negocios de los numerosos miembros del clan Fox, para los cuales este texto se queda corto.
Lo que no hay que perder de vista es que si la credibilidad en la institución presidencial termina por corroerse, la gobernabilidad del país se pondrá en riesgo, más si como Vicente Fox pretende, arriba como su sucesor alguien que les garantice impunidad y les permita irse a disfrutar su riqueza de manera tranquila.
Publicada el 12 de junio del 2006
..................

...................

...................

...................

...................

...................

................... ...................