viernes, agosto 11, 2006

López y Calderón: Empatados



* Cerrado margen entre candidatos del PRD-PT-Convergencia y del PAN: IFE.
* Incidentes menores y copiosa votación distinguieron la jornada
* Fallaron las encuestas relativas a la elección de Senadores y Diputados en Hidalgo.
* “Eres el gobernador más corrupto”: Panista a Murillo Karam.


Con una jornada electoral de incidentes menores y distinguida por una copiosa votación, hasta las 23:00 horas del día de ayer, Andrés Manuel López Obrador se perfilaba como quien será el próximo presidente de la república con una escasa ventaja por encima de su principal contendiente, el panista Felipe Calderón Hinojosa.
En un hecho que causó mayor incertidumbre entre la población mexicana y que hace pronosticar posibles problemas para los próximos días, a las 20:00 horas el consejero presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, Huís Carlos Ugalde, anunció que las encuestas de salida, daban un resultado sumamente cerrado, a grado tal que no era posible determinar en ese momento a un posible ganador.
A esta confusa situación, se sumó la información de las empresas encuestadoras que como Consulta Mitofsky y Mendoza-Blanco y asociados, fueron contratadas por las dos principales cadenas de televisión, Televisa y TV Azteca y que a las 8:00 de la noche tampoco tenían un resultado que pudiera orientar en torno a las tendencias electorales.
De acuerdo a la escasa información revelada por los organismos electorales, la votación alcanzó al menos un 60 por ciento en todo el país y se logró con éxito la instalación del 99.94 por ciento de las 130 mil 484 casillas, lo que representa una cifra histórica que hace tener una mayor confianza en los resultados que arroje el conteo de los sufragios.
En lo que respecta al Estado de Hidalgo, el conteo rápido que se dio a conocer durante la noche, explicaba una tendencia electoral que favorecía a Andrés Manuel López Obrador con un 33 por ciento, en tanto que para Roberto Madrazo Pintado se concedían 31 puntos y el 25% para Felipe Calderón Hinojosa, lo que evidenciaba una cerrada competencia entre los candidatos de la Coalición por el Bien de Todos y la Alianza por México.
Lo mismo ocurría en lo relativo a las tendencias de la elección para Senadores de la República, donde la distancia entre las fórmulas de Jesús M Murillo Karma y Cuauhtemoc Ochoa Fernández, era realmente mínima con José Guadarrama Márquez y Francisco Xavier Berganza Escorza, que contra todos los pronósticos se ubicaban en el primer lugar, principalmente en municipios de la zona rural en la que la propuesta perredista superó las expectativas.
La historia es diferentes en lo relativo a las diputaciones federales, en Hidalgo se disputaron siete curules y de acuerdo a las encuestas, el Partido Revolucionario Institucional registraba una cómoda ventaja en cinco distritos, un empate en lo relativo a Tulancingo de Bravo y la posibilidad de perder con Acción Nacional en Pachuca.
Pero anoche las tendencias fueron mucho más claras y prácticamente marcaban un triunfo cerrado de Daniel Ludlow Kuri sobre Alberto Meléndez Apodaca en el VI distrito; Para Luis Gerardo Ize Malaisé del IV distrito de Tulancingo, las cifras parecías favorables de manera irreversible y se hablaba de una competencia cerrada en los casos de Actopan entre los candidatos Sergio Hernández del PRD y Raúl González del PRI; Lo mismo que en Huejutla entre el perredista José Fayad y el priista Joel Guerrero.
En Tepeapulco las cosas parecían favorecer a Guadalupe Romero del PRI, aunque no con mucha ventaja; En Tula de Allende se cumplían los pronósticos a favor del priista Fernando Quetzalcoatl Moctezuma Pereda y en Ixmiquilpan las cifras resultaban verdaderamente cerradas entre Alberto Trejo, representante de la Coalición por el Bien de Todos y Edmundo Ramírez de la Alianza por México.
De confirmarse estos resultados en las próximas horas o días, solo en el caso de la elección presidencial se habrían cumplido los pronósticos, pues los sondeos le daban el gane a López Obrador y al día siguiente lo hacían con Calderón Hinojosa y esa cerrada competencia nos llevó a lo que es un cierre “cardiaco” entre ambos contendientes.
Pero en el caso de las senadurías, en el Estado de Hidalgo se daba por hecho que Jesús Murillo y Cuauhtemoc Ochoa ganarían con amplia ventaja y ahora resulta que no fue así, aun cuando no se han dado a conocer los resultados definitivos, la competencia es dura con la formula que encabeza José Guadarrama, quien sin el apoyo de la dirigencia estatal que preside Luciano Cornejo, sin recursos económicos, teniendo en contra la guerra sucia que alentaban desde el Gobierno del Estado a través de personajes como Francisco Patiño Cardona, Roberto Meza García, Antonio Salim Saldivar y Ricardo Baptista González, entre otros, logró sacar adelante su campaña, solo.
Y al decir solo esto quiere decir completamente solo, pues ni siquiera contó con su compañero de fórmula Francisco Xavier Berganza Escorza para que lo acompañara en la contienda, debido a que el ex-cantante, enfrenta un proceso penal que se afirma le fue creado desde oficinas de filiación priista para dejarlo fuera de la jornada electoral.
Por ello es que en caso de confirmarse el triunfo de Guadarrama, sería tanto como decir que le ganó al priismo, al dinero, el gobierno local, a las administraciones municipales, la procuraduría de justicia y la guerra sucia, pues todo estaba al servicio del PRI para beneficiar a sus candidatos, incluso algunos de los abanderados del PAN fueron vistos durante el proceso como sirvientes del tricolor al que le sirvieron como comparsas.
Es de destacar que en los distritos electorales, si las tendencias continúan así, tampoco se cumplieron las encuestas salvo en los casos de Pachuca y Tula de Allende, pues en el primero de los casos, algunos sondeos le daban el gane a Daniel Ludlow y parece que así será, mientras que en el segundo, siempre se vio que Fernando Moctezuma del PRI no tenía contendiente en frente.
Por otra parte resulta muy destacable, la civilidad mostrada por la sociedad hidalguense durante la jornada electoral, pues en ningún municipio del Estado se registraron incidentes que pusieran en riesgo la elección, se instalaron el 100 por ciento de las casillas y solo en Metztitlán se registró un hecho poco común, que fue la decisión de los funcionarios de la casilla 862, de anular todos los votos e impedir que los electores depositaran su sufragio.
Por la mañana de ayer se informó que en la comunidad de Tepatepec perteneciente al municipio de Francisco I. Madero, se había registrado el robo de 200 boletas electorales, pero más tarde se supo que únicamente se habían extraviado; En Tulancingo de Bravo se detectó un operativo que fuera de la ley realizaban los priistas acarreando en camiones y microbuses a una gran cantidad de votantes para beneficiar a la candidata del PRI, Oralia Vega García.
En Pachuca se habla de la compra de votos en la colonia San Bartola y la distribución de panfletos en contra de Daniel Ludlow Kuri y de despensas para favorecer a Alberto Meléndez Apodaca, a quien por cierto en su casilla de la colonia San Cayetano, una señora no identificada le hizo pasar un mal rato al llamarlo corrupto y cuestionarle qué hizo con el dinero de la deuda que mantiene el Ayuntamiento.
Otro que pasó un mal momento fue el candidato a Senador de la Alianza por México, Jesús Murillo Karam, quien al salir de la casilla en la que depositó su voto, fue enfrentado por el delegado del Instituto Nacional de Migración en Hidalgo, Hugo Meneses Carrasco, quien ante la prensa lo encaró para decirle que había sido “el gobernador más corrupto que ha tenido el Estado de Hidalgo”, lo que derivó en un intercambio de acusaciones y culminó con un puñetazo contra el funcionario federal por parte de un golpeador, exdiputado famoso por sus actitudes porriles y primitivas a quien se identifica como Carmelo Acosta Carrillo.
Publicada el 03 de julio del 2006
..................

...................

...................

...................

...................

...................

................... ...................