jueves, agosto 10, 2006

Transparencia-Austeridad

El Gobierno de Manuel Ángel Núñez Soto vivía sus últimas semanas y, el entonces Secretario de la Contraloría, Jaime Costeira Cruz, que también era miembro de la Comisión Entrega-recepción, anunció que el cambio de poderes sería “tan transparente” que incluso los funcionarios harían pública su declaración patrimonial a través del portal de Internet del Gobierno del Estado.
Muchos creímos que la declaración significaba algo así como: “No le tenemos miedo a la Transparencia”, pero no, no fue así.
Desde que Costeira Cruz declaró eso, no se sabe si por iniciativa propia, han pasado casi 50 días, de los cuales 39 han correspondido al nuevo gobierno y ni los funcionarios entrantes, ni los salientes, cumplieron con el ofrecimiento de revelar cual es su situación patrimonial.
El ofrecimiento de la Contraloría no sonó a demagogia, parecía un anunció lógico, acorde a los reclamos y tiempos que se viven en la actualidad, sobretodo a lo que mucho han prometido los nuevos gobiernos de este y otros estados, que es el transparentar el ejercicio de la administración pública y no ocultarle a la sociedad nada que le pudiera interesar. Y por ello creímos que conoceríamos a cuanto asciende la fortuna de muchos funcionarios o cuanto gana conocida secretaria por la renta de un conjunto de locales de su propiedad junto al Aurrera Tulipanes, de los cuales, tan solo una tintorería paga 18 mil pesos mensuales, por ejemplo.
Pero todo indica que solo se trató de un anuncio espectacular, como lo fue también el Programa de Racionalidad, Disciplina y Eficiencia del Gasto Público, también llamado de Austeridad, que le ha significado el recorte de compensaciones a trabajadores de más bajos ingresos, como los de Canal 3, pero que mantiene a los secretarios con choferes, teléfono celular, gastos de representación y con capacidad de ordenar la remodelación de oficinas a muy alto costo, como ocurre con una nueva secretaría ubicada en el 4º piso del Palacio de Gobierno.
Resulta que el programa de austeridad prohíbe arrendar automóviles, pero no helicópteros; que el mandatario estatal se sigue trasladando en esta aeronave así vaya únicamente a Tizayuca; Ordena que la imprenta del Gobierno del Estado se destine exclusivamente para uso oficial, ¿Acaso no se utilizaba solo para eso? ; Dispone que los teléfonos no se empleen para cuestiones personales, ¿Alguien lo hacia?.
Pero en cambio no dispone nada en relación al elevado número de guardaespaldas que presta sus servicios en el área de Ayudantía y que son muchos, a los que se les proporciona un salario, armas de grueso calibre, radios, teléfonos, viáticos (hospedaje y alimentación) para viajar a todos lados “en cumplimiento de su deber” y que se les otorga una serie de vehículos Dodge Stratus y Neón; Blancos, nuevos, (como ya los quisieran en la Secretaría de Seguridad Pública para dominguear); Combustible y mantenimiento, para que estén en óptimas condiciones para su labor de guaruras.
¿Acaso no estamos en uno de los Estados más seguros del país?, ¿Entonces, de quien se cuidan, para que tantos guaruras, que ni siquiera discretos son?, ¿Por qué no se dice cuanto se gasta en ellos si se supone que estamos en una etapa de transparencia y austeridad?.
El próximo 31 de mayo se vence el plazo para que todos los servidores públicos presenten su declaración patrimonial y no habrá prorroga. Hemos de suponer que durante junio ya estará esa información en el Internet.
Respecto a la Austeridad, esta ha generado incluso despidos en diferentes áreas, pero en cambio hay tres secretarios más que en la administración anterior y aunque no sepamos cuanto, hemos de suponer que no cobran poco.Pero ya lo dijo uno de los partidos políticos más pequeños, “La Austeridad es para los más jodidos”; Agregaríamos: “La Transparencia para los ingenuos”.
Publicada el 9 de mayo de 2005
..................

...................

...................

...................

...................

...................

................... ...................